• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
gimnasio de lujo

Gimnasio Premium ▸ RESETPEOPLE

Gimnasio de alto rendimiento donde encontrarás a los mejores profesionales, las mejores clases y las mejores instalaciones deportivas para que puedas cuidar de ti. Únete a RESET CLUB, be RESET PEOPLE.

  • The Club
  • Salud & Belleza
  • Instalaciones
  • Contacto
  • Blog

El deporte contra el Cáncer

2 de febrero de 2023 by Reset People

deporte contra el cancer post
DEPORTE CONTRA EL CANCER banner

DEPORTE

contra EL Cáncer

«Pienso que el deporte predispone cuerpo y mente para afrontar mejor esta enfermedad.
Todo mi apoyo y energía a los que estamos atravesando este desierto. Siempre Arriba.«

FernanBTT – Contraelcancer.es

¿Es la actividad Física compatible con la enfermedad del Cáncer?

La actividad física en nuestro día a día es fundamental para llevar un estilo de vida saludable.

Según la OMS, se entiende como actividad física “cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía”.

Es importante ser conscientes de que mantenerse físicamente activo no solo previene cierto tipo de enfermedades, sino que también resulta beneficioso en el tratamiento de estas y su posterior recuperación, como es el caso del cáncer.

El cáncer es de las enfermedades más comunes en España, y aunque los avances médicos han aumentado considerablemente, aún es necesaria mucha más investigación científica para la prevención y cura de esta enfermedad.


¡Estamos aquí para ayudarte!

Si te encuentras en la batalla contra el cáncer y tienes alguna duda sobre el deporte y tu enfermedad, hemos dispuesto un apartado de ayuda gratuito, donde puedes dejarnos tus preguntas y te las responderemos de forma privada e individualizada.

loader

El Ejercicio Físico Protege frente a los diferentes tipos de Cáncer

¿En qué etapa de la enfermedad se recomienda hacer ejercicio y qué beneficios puede tener en el paciente?

Los médicos y la American Cancer Society aseguran y defienden que el ejercicio se puede y se debe hacer en todas las etapas del cáncer, prevención, diagnóstico, tratamiento y supervivencia.

Deporte y la prevención del Cáncer

 A nivel de prevención, el ejercicio previene contra los principales tipos de cáncer. En el caso de las mujeres, regula los altos niveles de estrógeno, lo cual se relaciona con más probabilidad de padecer cáncer de mama. 

Actividad Física antes de iniciar el tratamiento contra el cáncer

Los estudios afirman que mantener un estilo de vida activo antes de someterse al tratamiento oncológico, contribuye a que, como paciente, te adaptes mejor a este y aumente la probabilidad de que tu cuerpo lo controle con mayor facilidad. Si ya mantenías una vida activa y hacías deporte con asiduidad, lo recomendable es que continues con dicho hábito, reduciendo los niveles de intensidad cuanto te sea necesario y la frecuencia con la que lo realizabas. Si, por el contrario, antes del diagnóstico no realizabas ningún tipo de deporte y llevabas un estilo de vida más sedentario, lo ideal es que comiences poco a poco con ejercicios de baja intensidad, como por ejemplo salir a caminar, e ir incrementando el nivel de actividad. La idea fundamental, es moverse y mantener el cuerpo activo tanto como sea posible. 

Deporte durante el tratamiento de cáncer: Quimioterapia y Deporte

Durante el tratamiento, a priori, puedes llegar a pensar que lo mejor para sobrellevar la enfermedad y el tratamiento es descansar y guardar reposo. Este pensamiento es totalmente erróneo, pues el reposo no consigue aliviar el dolor oncológico, sino todo lo contrario, el sedentarismo puede provocar resultados negativos en tu cuerpo, como debilidad ósea y muscular, e incluso agravar los efectos secundarios de la medicación. Los médicos especialistas en oncología recomiendan tener un mínimo de actividad física, siempre dependiendo de cuál sea tu diagnóstico, la etapa de la enfermedad en la que te encuentres y el tipo de tratamiento que estés recibiendo.

El realizar un mínimo de ejercicio durante el cáncer mejora la salud ósea, masa muscular y rango de movimiento, ayudando a que el cuerpo y cerebro no se debiliten. También limita la toxicidad de la quimioterapia, ayudando a reducir los efectos indeseados de esta, y lo más importante, aumenta su eficacia. El ejercicio mejora la capacidad de nuestro sistema inmune de atacar el tumor, reduciendo la tasa de crecimiento de este. 

Actividad Física después del tratamiento contra el cáncer

Después del tratamiento, es importante mantener nuestra rutina de ejercicio para mantener nuestro peso y reducir el riesgo de que la enfermedad regrese. El aumento de peso durante y post el tratamiento aumenta la probabilidad de que el tumor vuelva a aparecer, de ahí la importancia de mantener un peso saludable tras la enfermedad.

Infografia Empresarial con estilo corporativo de colores blancos y degradado violeta 2
Fuente: Ruiz-Casado, A., et al., 2017 Trends in Cáncer

En definitiva, la actividad física mejorará tu calidad de vida durante la enfermedad y disminuirá el riesgo de mortalidad.

Si bien es necesario conocer toda esta información, también es importante ser conscientes de que, al tratarse de una enfermedad, puede darse el caso de que esta afecte a tu habilidad física y que tu estado de salud o tu medicación te limiten a la hora de hacer deporte.

En este caso, es necesario que consultes con tu médico tu diagnóstico y cuentes con su aprobación para realizar según qué tipo de ejercicios para mantenerte activo durante el tratamiento. Es importante que escuches a tu cuerpo y no realices actividades de riesgo que impliquen un sobreesfuerzo físico por tu parte o que puedan llegar a producirte algún tipo de lesión. 


¿Qué tipo de ejercicios son compatibles con el tratamiento? 

Ejercicios físicos compatibles con el tratamiento de quimioterapia.

Entrenamiento de Fuerza

Uno de los objetivos primarios del ejercicio en personas que padecen cánceres el aumento de la fuerza y la masa muscular, pues a más cantidad de masa muscular, el paciente tiene más probabilidad de superar la enfermedad. Teniendo en cuenta esto, y que la quimioterapia provoca la pérdida de masa muscular, el entrenamiento de fuerza de intensidad moderada/alta sería el más indicado según la literatura científica para realizar durante las diferentes etapas del cáncer.

Meditación

Varios estudios evidencian la mejora de los pacientes de cáncer que practican Mindfulness. En esta actividad, los especialistas aportan recursos al paciente para poder gestionar el afrontamiento de la enfermedad, técnicas para el estrés, problemas de sueño…

Yoga

Otro de los ejercicios que se recomienda practicar durante el cáncer es el yoga.

La práctica de este deporte está aconsejada y recomendada en todas las etapas del proceso oncológico, siempre adaptando esta al proceso en el que el paciente se encuentre. 

En el plano físico, esta disciplina se adapta a la necesidad que tiene cada persona, buscando ofrecer un trato personalizado para poder abordar las lesiones que la cirugía o el tratamiento provocan. 

Desde el plano psicológico o emocional, la práctica de yoga se trabaja con especial foco en la respiración, ya que esta es una herramienta fundamental para controlar los procesos más usuales provocados por el cáncer, así como la ansiedad, el miedo, incertidumbre, gestión del dolor y otros sentimientos psicológicos negativos que generan malestar. 

Beneficios de mantener una buena salud mental contra la enfermedad del cáncer

En lo que a salud física se refiere, ya sabemos que el ejercicio tiene resultados positivos en el cáncer, pero hasta ahora no habíamos mencionado la importancia de la salud mental durante la enfermedad. No debemos olvidar que al practicar deporte nuestro cuerpo libera hormonas que ayudan a que el paciente se encuentre mentalmente bien, como la serotonina, endorfinas y oxitocina. 

¡Estamos aquí para ayudarte!

Si te encuentras en la batalla contra el cáncer y tienes alguna duda sobre el deporte y tu enfermedad, hemos dispuesto un apartado de ayuda gratuito, donde puedes dejarnos tus preguntas y te las responderemos de forma privada e individualizada.

loader

dia mundial contra el cancer

En definitiva, la práctica de ejercicio en todas y cada una de las etapas del cáncer aumenta la probabilidad de recuperación y supervivencia. Si necesitas ayuda de un técnico especializado en salud y actividad física y deporte, en nuestro club tenemos a tu disposición al mejor equipo de profesionales para atender tu caso y ayudarte a superar la enfermedad.

Referencias bibliográficas.

Referencias bibliográficas:

Brown, J.C., & Cespedes Feliciano, E.M., & Caan, B.J. (2019, enero). The evolution of body composition in oncology — epidemiology, clinical trials, and the future of patient care: facts and numbers. Journal of Cachexia Sarcopenia and Muscle, 9(7), 1200-1208. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1002/jcsm.12379

Hojman, P., & Gehl, J., & Christensen, J.F., & Pedersen, B.K. (2018, enero). 

Molecular mechanisms linking exercise to cancer prevention and treatment. Cell Metabolism, 27(1), 10-21. https://www.cell.com/cell-metabolism/pdf/S1550-4131(17)30567-3.pdf

Pedersen, L., & Hojman, P., & Christensen, J.F. (2015, marzo-abril). Effects of exercise on tumor physiology and metabolism. The Cancer Journal, 21(2), 111-116. https://www.researchgate.net/profile/Pernille-Hojman/publication/274259039_Effects_of_Exercise_on_Tumor_Physiology_and_Metabolism/links/5a1287f2458515cc5aa9e11f/Effects-of-Exercise-on-Tumor-Physiology-and-Metabolism.pdf
Ruiz-Casado, A., & Martín-Ruiz, A., & Pérez, L.M., & Provencio, M., & Fiuza-Luces, C., & Lucia, A. (2017, junio). Exercise and the hallmarks of cancer. Trends in Cancer, 3(6), 423-441. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2405803317300845  

Nuestros últimos post…

LOS SUENOS NO SE CUMPLEN WEB

El sueño de Reset

Reset People
27 de marzo de 2023

Los sueños no se cumplen, se trabajan.  En nuestra sociedad, extraño es el caso de la persona que no tenga sueños por cumplir y metas por alcanzar. Seguro que habrás escuchado alguna vez la frase celebre de “los sueños se cumplen”. Ante esta afirmación, nos vemos obligados a realizar un pequeño apunte. Los sueños se…

Continue Reading El sueño de Reset

Afronta tu primera carrera popular runner

LOS 10 MEJORES CONSEJOS PARA FINALIZAR UNA CARRERA POPULAR DE 10 KMS

Reset People
20 de febrero de 2023

¿Te interesa el mundo del running? ¿Estás pensando en inscribirte en alguna carrera popular, pero no sabes cómo comenzar? No te pierdas los mejores TIPS para finalizar tu primera carrera popular y apúntate a nuestro webinar de acceso libre para ofrecer apoyo y consulta para runners. Inscribirme en el webinar ¿Qué es una carrera Popular?…

Continue Reading LOS 10 MEJORES CONSEJOS PARA FINALIZAR UNA CARRERA POPULAR DE 10 KMS

Publicado en: People

Footer

Únete a Reset y consigue todas las ventajas

loader

Acepto la politica de privacidad

FAQS
TRABAJA CON NOSOTROS
EQUIPO RESET
AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

info@resetpeople.com
(+34) 856044552
C/ del Vivero, 38
11500 El Puerto de Santa María
Cádiz

  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL